La “dama de China”

Antonio Guerrero Aguilar/

“Hace algún tiempo…”, en febrero de 2008, allá en los montes del antiguo pueblo de San Felipe de Jesús de China, unos cazadores dieron con unos restos humanos. Pensaron que se trataba de una ejecución, por lo que decidieron llamar a las autoridades competentes. Cuando llegaron, vieron una osamenta muy desgastada y descolorida por los años, hasta dañada por la fauna ahí existente. Los recogieron y al ver que tenían una estructura ósea inusual, decidieron entregarla a la delegación del Centro INAH Nuevo León para realizarle unos estudios. Los resultados fueron asombrosos: era la osamenta de una mujer como de 67 años, con una estatura de 1.70 considerando que el tamaño promedio de aquella época era de 1.40; padeció de artritis y osteoporosis durante su vida. Quienes la investigaron, llegaron a la conclusión de que es el primer entierro del periodo arcaico (1000–1500 a.C.) localizado en la zona oriente de Nuevo León. Gracias a la calidad del suelo salitroso, se conservó en buen estado.  



El esqueleto estaba flexionado y con las manos cruzadas. Tenía sedimento rojo en su hombro izquierdo, posiblemente material orgánico y en los alrededores hallaron puntas de flechas. Los ancestros, los “mal revolcados hijos del desierto” dejaban a sus muertos y viejos, para ir en busca de alimento cuando comenzaba el otoño. La “Dama de China” ya es toda una anciana venerable de 3,500 años de edad. Seguramente la tienen en exhibición allá en el Obispado.





Comentarios

Entradas populares de este blog

La Casa Verde

Muchas gracias

El pasado expuesto al daño